La instancia tiene por objetivo generar diálogo y deliberación transversal en torno a la Consulta Indígena por un nuevo sistema de tierras, que se realizará en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En La Araucanía está conformado por representantes políticos, gremiales, sociales y culturales.
El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, junto al encargado nacional de la Unidad de Seguimiento de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, Fabián Salas; el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala y el encargado regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García, lideraron la primera sesión del Consejo Asesor para la Consulta Indígena sobre un nuevo sistema de tierras en la región de La Araucanía.
Esta instancia tiene como objetivo principal asegurar un espacio plural para el diálogo y la deliberación en torno a los alcances, contenidos y procedimientos del Proceso de Consulta Indígena, mandatado por el Presidente Gabriel Boric. En La Araucanía, este consejo está compuesto por líderes que representan diversas sensibilidades de los ámbitos político, gremial, académico, social y cultural de la región.
“Luego de impulsar diversas medidas, como el envío del proyecto de Ley de Reconocimiento Constitucional de los pueblos indígenas y el correcto desarrollo del Proceso de Consulta Indígena, estamos convencidos que la mejor manera de avanzar es mantener un espíritu de transversalidad, acuerdos y amplitud, tal como lo graficó la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Bajo ese objetivo se conformó el Consejo Asesor, para velar que las recomendaciones lleguen a puerto tal como lo hemos venido demostrando hace meses”, explicó el subsecretario Víctor Ramos.
Por su parte, el encargado de la Unidad de Seguimiento de la Comisión, Fabián Salas, añadió que “reconocemos la importancia de quienes conforman este Consejo Asesor. Hay fuerzas empresariales, gremiales, universidades, iglesias; todos ellos representan espacios que trascienden las fronteras de cualquier gobierno. Valoramos y protegemos este espacio, porque queremos que puedan mostrarse distintas visiones para dar una salida a un conflicto que ha tenido años sin poder resolverse”.
La presidenta de Corparaucanía, Elizabeth Brand, valoró el trabajo de la Comisión por la Paz y El Entendimiento, y la creación de este consejo asesor, y expresó: “Siempre disponibles para trabajar por la paz para nuestra región. El emprendimiento y desarrollo productivo y económico requieren de un ambiente controlado para poder desarrollarse con confianza y asumir riesgos”, enfatizó.
Y agregó: “Confiamos en que todos los esfuerzos realizados por la Comisión para La Paz y el Entendimiento puedan llegar a buen puerto para tranquilidad de todos quienes habitamos esta magnífica y hermosa Región de la Araucanía”.
La Consulta Indígena por un nuevo sistema de tierras se realizará desde el mes de agosto en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, en 71 localidades. Para más información del proceso se puede visitar la web: www.gob.cl/nuevosistemadetierra.
Miembros del Consejo Asesor de La Araucanía
- Eduardo Abdala, Delegado Presidencial Regional de La Araucanía.
- Obispo Monseñor Jorge Concha Cayuqueo.
- Gaby Cárcamo, Delegada Episcopal para la Vicaría Pastoral Mapuche y Presidenta del Instituto
- Hugo Alcamán, Dirigente mapuche – Presidente de ENAMA
- Pastor Esteban Fonseca, Miembro del directorio del Consejo de Pastores de Temuco, integrante de mesa asesora presidencial de La Araucanía y de la Comisión Asesora presidencial en representación del pueblo evangélico de la región.
- Marcela Momberg, Rectora Universidad Católica de Temuco.
- José Manuel Fierro, Rector (S) Universidad de La Frontera.
- Elizabeth Brand, Presidenta de Corparaucanía.
- Francisco Chureo, Director del Hospital Intercultural de Makehue.
- Jorge Retamal, ex Director Nacional de CONADI.
- Feda Simic, ex Coordinador de Consulta Indígena modificación del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios (2024).
- Maritza Bastías Millanao, Profesional mapuche, ex-Encargada Regional Chile Indígena, CONADI de La Araucanía.
- Carlos Llancaqueo, ex Subsecretario de Bienes Nacionales y Director de la Fundación Aitue.
- Emilio Guerra, Vicerrector Académico Universidad Autónoma de Temuco.
- Jaqueline Romero, Presidenta Asociación de Municipalidades de La Araucanía – Alcaldesa Pitrufquén.
- Pastor Edgardo Salamanca, Representación de la Iglesia Bautista.
- Pastor Benjamín Rodríguez y Pastor Jaime Medina, Representación Iglesia Metodista.
- Pastor Joel Millanguir, Representación de la Iglesia Anglicana.
- Luis Huincache y Luis Huaraman Representantes del Consejo de Lonkos del Wallmapu.
- Marcelo García, Secretario Ejecutivo Consulta Indígena y Coordinador Regional Plan Buen Vivir Araucanía.
- Álvaro Morales, Director Nacional de CONADI.