Inicio

SLIDER1
SLIDER2
SLIDER3
banner_FAV
slider-encuentros9
slider-encuentros
Slide background

Quiénes Somos

Visión

Misión

Líneas de Acción

Directorio

Socios

Equipo de trabajo

La Corporación para el Desarrollo Productivo de La Araucanía, Corparaucanía, es una entidad de derecho privado, sin fines de lucro creada en 1999. Está integrada por los principales gremios empresariales, universidades, sindicatos de trabajadores, empresas privadas, e instituciones públicas relacionadas con la actividad productiva y el fomento de los negocios e inversiones en la Región de La Araucanía.

Además, en su Directorio han participado en representación del Intendente Regional, directores regionales de organismos o servicios públicos como: Corporación de Fomento – Corfo; Consejo Regional de La Araucanía – Core; Secretaría Regional Ministerial de Economía; Servicio de Cooperación Técnica – Sercotec; ProChile; Fondo de Solidaridad e Inversión Social – Fosis; Servicio Nacional de Turismo – Sernatur; y Gobierno Regional – Gore.

La Corporación es una institución promotora del desarrollo integral de La Araucanía, referente en Chile y con sólidas alianzas a nivel internacional.
Fomenta el crecimiento productivo, económico y el bienestar social, a través de la innovación, la ética, el respeto y el diálogo inclusivo, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de la región.

La Corporación es una organización independiente y pluralista, que busca aportar a la equidad y la construcción de una mejor Araucanía, a través de la generación de confianzas, redes de colaboración e implementación de iniciativas de desarrollo regional con énfasis en lo productivo. Para ello articula a diferentes actores locales y externos del ámbito público y privado, de manera inclusiva, respetuosa y con acento en la innovación, promoviendo las nuevas tecnologías y metodologías sustentables disponibles en Chile y el mundo.

Articulación de actores, generación de redes y alianzas estratégicas

– Estructurar un “Equipo Región” que permita contar con actores de áreas estratégicas de desarrollo, especialistas en su quehacer y que apoyen la gestión de Corparaucanía, ya sea en su rol articulador, de fomento a la innovación y el emprendimiento, o bien en explorar e implementar iniciativas de desarrollo para La Araucanía.

– Generar instancias de socialización y difusión del accionar de Corparaucanía, abiertas e integradoras, con una periodicidad trimestral (hacer partícipes a municipalidades, parlamentarios, pymes, autoridades comunales y provinciales, medios de comunicación, etc.).

– Integrar a Corparaucanía, a jóvenes emprendedores que puedan aportar con su particular visión, ideas y propuestas, al quehacer de la institución, creando espacios de participación pertinentes al estilo y necesidades de ellos y la corporación.

– Avanzar progresivamente hacia una nueva metodología interactiva de trabajo para las reuniones de directorio de Corparaucanía, tendiente a propiciar el intercambio de opiniones e ideas, la detección de oportunidades, y aportes al quehacer de la institución en sus distintas líneas de acción.

Fomento a la innovación, el emprendimiento, las exportaciones y el desarrollo productivo en La Araucanía

– Crear una plataforma de negocios para la región cuyo objetivo sea generar mejores propuestas de valor agregado para La Araucanía, priorizando las áreas estratégicas para la región, utilizando los instrumentos de fomento disponibles o gestionando los que se requieran.

– Articular programas de capacitación e intermediar recursos públicos para impulsar el desarrollo productivo influyendo en el diseño de políticas públicas y logrando sintonía con la estrategia de crecimiento regional.

– Diseñar, implementar y difundir programas de fomento productivo adecuados a la realidad regional (Ej. mundo rural y mapuche) con el fin de apalancar mayor cooperación y desarrollo socioeconómico. Abarcando a emprendedores jóvenes y las exportaciones, misiones e intercambio internacional.

Facilitación, promoción e implementación de iniciativas y proyectos de desarrollo para La Araucanía

– Constituir a la corporación en un Operador CORFO que permita generar una propuesta de asignación de recursos desde el Estado al sector privado, para apalancar emprendimientos productivos, utilizando plenamente los instrumentos disponibles por parte de las organizaciones productivas y en coincidencia con las estrategias regionales.

– Conformar un centro de estudios públicos en red, que permita articular las capacidades de investigación y desarrollo de los centros regionales con pertinencia a las necesidades de La Araucanía e incentivar su transferencia a la sociedad.

– Continuar potenciando la ejecución de las iniciativas: Parque Industrial y Tecnológico, Coretur, Enela, Temuco UniverCiudad y la Fundación AraucaníAprende.

Ignacio Lira
Presidente
CMPC
Elizabeth Brand
Vicepresidenta
TOPP & BRAND
Aliro Borquez
Tesorero
Universidad Católica de Temuco
Luis Felipe Braithwaite
Director Titular
CCHC
Antonio Soto
Director Titular
CORMA
Marianne-Charnay
Directora Titular
INMO 21
Fernando Ordoñez
Director Titular
LP CHILE
Jorge Reinao
Director Titular
COOPERATIVA REWE
Tomás Echavarri Fernández
Director Titular
Gustavo Kausel Kroll
Director Titular
Juan Pablo Lepín
Director Titular
Gobierno Regional La Araucanía
Leonardo García Benito
Director Titular
Gonzalo Verdugo
Director Suplente
UNIVERSIDAD MAYOR
Álvaro Sandoval
Director Suplente
ESPOL
Juan Millar
Director Suplente
Gobierno Regional La Araucanía
Mauricio Pérez
Director Suplente
CCU
Gonzalo Sabugo
Director Suplente
EMPRESAS GORBEA
Modesto Huenchunao
Past President
OLEOTOP

GREMIOS EMPRESARIALES

CCHCAsimcaCormasofoCámara de Comercio de TemucoSalmón Chile

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ufro.pngUCT2008Logo-vigente.pngUmayor2012UST2012

CENTROS DE FORMACIÓN TÉNICA Y CAPACITACIONES

twk-color copialogoufro

EMPRESAS

ARAUCO_CORTEZA_CMYK.pngCentec2014Mininco2014BCH-sin-slogan.pngaguasAAAaustral2014MercurioDreams2014 Magasa2014logo-Dubois.pngEmpresas_GorbeaLP2014Centec2014ACHS_logoOleotop surlat snjosefarms TOPP_BRAND logo_1logo_1logo_1 logo_1TIDE2

SINDICATOS Y ASOCIACIONES DE COMUNIDADES INDÍGENAS

Cooperativa ReweLP

DB AL PR JO
Diego Benavente Millán
Director Ejecutivo
Alejandra Leal Pacheco
Encargada de Comunicaciones
Coordinadora Temuco UniverCiudad
Pamela Rojas Pérez
Encargada
Producción de Eventos
Jean Otárola Rubilar
Ingeniero de Proyectos
JCE MCV MC
Josué Contreras Echeverría
Encargado Relaciones
Internacionales – IAESTE Chile
María Cristina Vera Vargas
Secretaria Administrativa
Miguel Cantero Jara
Auxiliar

PRINCIPALES INICIATIVAS

fund_aitue
 FUNDACIÓN AITUE
Araucania Verde
 FUNDACIÓN ARAUCANIA VERDE
corpmalleco
 CORPMALLECO
parque_industrial
 PARQUE INDUSTRIAL
temuco_univerciudad
 TEMUCO UNIVERCIUDAD
encuentros
 ENCUENTROS
fund_araucaniaprende
 FUNDACIÓN ARAUCANÍAPRENDE
puno_peru
 PROYECTO PUNO PERÚ

NOTICIAS

Mailing
30 May 2023
En un momento de grandes transformaciones para el país, existe un escenario propicio para la búsqueda de una mayor estabilidad en la región, vislumbrar soluciones a históricos temas pendientes y pavimentar un camino de diálogo, paz y desarrollo sostenible. La sociedad chilena ha ido internal...
Grupal
25 May 2023
Directivos y socios colaboradores de Corparaucanía junto a autoridades del sector público y privado de la región, dieron a conocer este miércoles 24 de mayo el programa y ejes temáticos de la décimo novena versión de Enela, la cual se realizará el próximo 29 de junio en Temuco a partir de l...

 

Ver Más Publicaciones

VIDEOS

    FOTOS


    Ver más imagenes.

    REVISTAS

    Revista Estilo Araucanía Año XVIII- N° 18

    Portadita_2013

    Páginas 1 a la 70

    Revista Estilo Araucanía Año XVII- N° 17

    Portadita2021

    Páginas 1 a la 70

    Revista Estilo Araucanía Año XVI- N° 16

    Portadita2012

    Páginas 1 a la 64

    Revista Estilo Araucanía Año XV- N° 15

    estiloaraucania
    Páginas 1 a la 78

    Libro Fondo Chile

     

    Portadita_2013Páginas 1 a la 76 

    Socios Colaboradores