Todos juntos por un camino

 


Enela 2006 se basa en tres ejes productivos: el agroalimentario; forestal, madera y mueble, y turismo. Estos ejes fueron analizados ayer.

Faltan 15 d�as para la inauguraci�n de la cuarta versi�n del Encuentro Empresarial de La Araucan�a, Enela 2006, y todo est� listo y dispuesto para que empresarios, acad�micos, gremios y el gobierno se sienten sobre la mesa para hablar de la regi�n.

 

Detalles sobre este evento fueron entregados ayer en el El Foro de La Araucan�a, espacio radial emitido por Radio Digital FM y conducido por el periodista Francisco Carrasco, esta vez, desde los salones de la Asociaci�n Chilena de Seguridad, siendo los invitados el presidente de CorpAraucan�a, Lorenzo Dubois; el gerente de la ACHS, Rodrigo Munita; el secretario general de la Sofo, Ren� Araneda; Ang�lica Tepper representante de Coretur y Juan Daza, seremi de Econom�a.

 

TODOS JUNTOS

 

«Que toda esta regi�n sea capaz de unirse para trabajar juntos». Esa es la premisa que al final del encuentro buscan cumplir los directivos de CorpAraucan�a, representados en su presidente Lorenzo Dubois.

 

«M�s que propuestas, lo importante aqu� es que todos nos unamos para sacar esta regi�n adelante, porque hasta el momento, cada grupo trabaja en forma independiente, los parlamentarios, el gobierno, los privados y las municipalidades todos tienen sus caminos y cuesta juntarnos… Creo que el sentido es poder juntar en este encuentro a todas estas entidades con el esp�ritu de que nos vaya bien… Eso debiera permitirnos reunirnos cada dos meses con parlamentarios o con otras organizaciones para ir revisando y avanzando y que no existan s�lo intereses particulares para que a esta regi�n le vaya bien», dijo Dubois .

 

PROPUESTAS

 

En la b�squeda de este fin es que todas las invitaciones est�n cursada para que todos estos sectores est�n, incluso ya se comprometi� la llegada del nuevo ministro de Econom�a, Alejandro Ferreiro, quedando �nicamente la confirmaci�n de la Presidenta Michelle Bachelet.

 

Seg�n Dubois, �sta instancia es ideal para que CorpAraucan�a informe y entregue tanto al Gobierno como a los privados, las cuatro propuestas de desarrollo que 150 personeros han pensado para sacar de los �ltimos �ndices de medici�n a La Araucan�a. Iniciativas que tienen relaci�n con la educaci�n, la innovaci�n y el desarrollo productivo.

 

Dubois, al respecto, dijo que espera que estas propuestas sean acogidas por el nuevo Gobierno.»Ellos manejan un presupuesto importante para la regi�n, y ojal� puedan tomar esto como una oportunidad para que esta zona sea considerada una regi�n piloto en muchos temas y pueda ser apoyada y sacarla de los �ltimos lugares en que se encuentra… Este es un periodo (de gobierno) tan corto, que apoyando al m�s d�bil, ellos pueden obtener logros».

 

JUNTAR ESFUERZOS

 

El Gerente de la Asociaci�n Chilena de Seguridad, Rodrigo Munita sobre el pr�ximo encuentro de Enela dijo que «cuando uno mira nuestra regi�n estamos en todos los �ndices de competitividad en el �ltimo lugar… Siendo que no podemos estar peor de lo que estamos no nos queda m�s que juntar los esfuerzos, ser complementarios y compartir las iniciativas. Evidentemente el Gobierno Regional tiene una agenda de trabajo, el sector privado tambi�n tiene la suya a trav�s de la labor de Corp Araucan�a y los parlamentarios y municipalidades tambi�n… Yo creo que lo que hay que hacer es entusiasmarse y comprometerse con un proyecto de regi�n, en el cual independiente de los intereses que cada uno tenga, la regi�n merece y exige una propuesta �nica para salir de donde est�»

 

Munita advirti� que el sector privado de la zona espera poder alinearse detr�s de una propuesta �nica, en especial, para el apoyo de la superaci�n de la pobreza, se�alando que es necesaria la pronta elaboraci�n de una agenda de acci�n.

 

M�S UNIDAD

 

«Es fundamental que la unidad se refleje tambi�n en el turismo», fue la expresi�n de Ang�lica Tepper, directiva del Consejo Regional de Turismo, Coretur.

 

Tepper, sobre Enela, valor� el hecho que en el evento se haya creado un espacio para la discusi�n del auge y sostenimiento del sector tur�stico. «Hay muchos peque�os empresarios que est�n empezando, en especial, el caso de Araucan�a Andina que est�n surgiendo en un territorio nuevo que ha tenido buena aceptaci�n en el extranjero… En marzo se fue a Alemania con Sernatur a promover La Araucan�a y ya en abril y mayo tuvimos la visita de operadores europeos, o sea, tuvimos un resultado inmediato».

 

En este sentido, es que Tepper precisa que los aportes de Enela al turismo estar�an en potenciar esta uni�n p�blico-privada para el realce del sector. «No podemos andar solos, el empresario puede conformar su empresa, pero necesita del sector p�blico, necesitamos caminos… Pueden haber lugares maravillosos, pero si no tenemos al sector p�blico no se puede explotar».

 

GOBIERNO Y AGRICULTORES DISPUESTOS A ANALIZAR TEMA IND�GENA

 

Uno de los temas en los cuales Enela buscar� sentar las bases de una propuesta de trabajo es la problem�tica mapuche. As� lo propuso Lorenzo Dubois, se�alando que lo que se buscar� es formar una mesa de di�logo donde est�n representados los municipios, alcaldes, dirigentes ind�genas y, parlamentarios, entre otros. «El tema est� aqu� y hay que solucionarlo «, dijo Dubois.

 

Al respecto, el secretario general de Sofo, Ren� Araneda dijo estar dispuesto a participar. «Estamos dispuestos y deseosos de participar en algo regional». Araneda, agregar�a que es necesario concordar un trabajo ya que «vemos que hay una discrepancia entre lo que las comunidades piensan son sus problemas y las prioridades de las pol�ticas que se han aplicado desde Santiago y ah� tenemos un roce que al final los que estamos pagando los resultados es la regi�n, donde llega menos inversi�n…»

 

En este sentido, Juan Daza, seremi de Econom�a, indic� que «siempre existe la disponibilidad de conversar», no obstante aclar� que «el tema recurrente de conversaci�n no tiene que ser el conflicto, ya que se ha perdido mucho tiempo al hablar de ello…Yo he visto un cambio tremendo de las forestales de cercan�a amistosa a las comunidades y tambi�n las mayor�a de las comunidades est�n por salir adelante»

 

En este sentido, dijo que es necesario un cambio de di�logo regional.

 

Fuente: El Diario Austral de La Araucan�a.

Visited 8 times, 1 visit(s) today