A la fecha, un 4% de los becados de la Minera Escondida en este programa son de la Región de La Araucanía, y el objetivo para el 2011 es aumentar las postulaciones de todos los profesionales de la zona, de diversas profesiones y universidades, para aumentar el impacto positivo de este programa en la Región.
1 de diciembre de 2010. El Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (DII) y Minera Escondida (operada por BHP Billiton) implementaron el año 2007 el Programa de Formación de Profesionales para un Chile Global, que consiste en el Magíster en Gestión para la Globalización (MGPG) y la Beca Minera Escondida.
El Magíster tiene una duración de 19 meses. Durante ese período, los participantes cursan un semestre en el DII y dos semestres en prestigiadas escuelas de negocios de Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, realizan una estadía de tres semanas en Australia, India y China visitando empresas locales, y finalizan con un trimestre de integración en Chile.
Todo participante del Magíster obtiene la Beca Minera Escondida, la que financia íntegramente los principales ítems del programa, con un apoyo especial para los alumnos provenientes de regiones. Esta beca se inserta en el marco del compromiso de la empresa con la educación y la formación de capacidades a largo plazo en el país.
Los requisitos para postular al Magíster y a la Beca Minera Escondida son:
– Contar con el grado académico de Licenciado o un título profesional equivalente;
– Tener nacionalidad chilena;
– Tener al menos tres años de experiencia laboral;
– Edad mínima de 27 años y máxima de 36 años (al momento del cierre de las postulaciones, 31 enero 2011);
– Tener manejo de inglés a nivel de comprensión de lectura;
– Cumplir con al menos una de las siguientes condiciones: (1) Haber estado entre los cinco primeros lugares del ranking en su curso en cuarto medio o haber tenido promedio igual o superior a 6,0 en la enseñanza media; (2) Haber estado dentro del 25% de mejores egresados de su promoción en su Educación Superior o haber obtenido una nota de titulación igual o superior a 5,5; (3) Haber tenido algún tipo de Beca de Excelencia en Educación Media o en Educación Superior.
Uno de los componentes distintivos del MGPG es la composición heterogénea de su alumnado, por lo cual se incentiva especialmente la participación de profesionales de diversas disciplinas, provenientes de regiones, de mujeres y de representantes de todos los sectores socioeconómicos, promoviendo de esta manera la excelencia, la diversidad y la meritocracia.
Actualmente está abierto, hasta el 31 de enero del 2011, el período de postulación a la quinta versión del programa. Mayores antecedentes están disponibles en la página web www.magisterglobalizacion.cl, a través de la cual se puede postular directamente.